Restinga,8 años de propuestas para el desarrollo
de quienes el derecho a la felicidad le es impuesto como un verbo estéril.
.Empecinadas ganas de creer en el otro, de construir
a pesar de lo adverso.
.Creemos en sus potencialidades y tratamos de
facilitarles herramientas y espacios adecuados para generar procesos que posibiliten un futuro digno y mejor.
.Buscamos mejorar su desempeño escolar tratando
de garantizar su permanencia en la escuela.
.Creaciòn, fantasía, Diversión y juego, herramientas
para desarrollar humanidad.
No solo trabajamos para el futuro, procuramos hacer del presente algo agradable.
.Explorar en sus capacidades y talentos, descubrir
para que se es bueno.
.Utilizar adecuadamente el tiempo libre. Desarrollar
destrezas y habilidades, Conseguir lo impensable.9.Fomentar lazos
afectivos y de solidaridad entre pares.
.La necesidad de espacios resilientes,
la utilidad de los programas implementados,
las fé depositada,
los sueños construidos a mano,
la población en riesgo de niños y jóvenes de
Iquitos
nos obligan a no desmayar.
Nuestros programas y proyectos.
.Escuelas abiertas a la comunidad
.Optimización del tiempo libre de acuerdo a los
intereses de los usuarios.
. Aprendiendo estilos de vida
saludables
.Perdiendo la vergüenza y aceptando como somos
. Recuperando la alegría y erradicando el prejuicio
.Hablando claro y generando confianza.Restinga Capoeira
. Capoeira, danza de guerreros, lucha simulada, juego de camaradas, disciplina que desarrolla el autocontrol
y las potencialidades del niño y el joven.
. Mezcla de lucha, acrobacia, danza y juego.
Excelente herramienta para la educación no formal en temas como ciudadanía, solidaridad, equidad y respeto.
. Adecuado uso del tiempo libre para disminuir
la exposición a riesgos y para aprender a enfrentarse a ellas con éxito.
. La Capoeira ha permitido mejoras importantes
en la conducta y autoestima de los participantes así como desarrollar capacidades de organización y autogestión.
Reforzamiento escolarEl trabajo con Niños 2003 -2004
Escuelas Abiertas a la comunidad
Programa de promoción social educativa que busca la optimización del tiempo libre a través de la utilización
de la infraestructura escolar en horarios no lectivos a fin de promover conductas asertivas, ciudadanía y desarrollar habilidades
desde el enfoque de resiliencia que permita a niñ@s y adolescentes permita enfrentar con éxito la exposición a riesgos, con
énfasis en la prevención de contagio de ITS/VIH y embarazos no deseados.
NO a la guerra